
A nuestra opinión, nos parece que se debe tratar bien este tema en muchos gobiernos del mundo. Se debe instruir a la gente sobre las técnicas para poder utilizar una computadora e Internet, ya que esto podría aumentar las condiciones de desarollo de la población en estos paises, cuya mayoría son subdesarrolados. Aqui le mostramos infromación del tema:
La Brecha Digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no. Como tal, esta se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital.
Este problema es grave en el mundo y es notable principalmente en los paises de menor desarrollo, donde el acceso en a Internet o a la educación informatica es muy escasa. Según Internet World Stats, en 2005, de 985 millones de internautas conectados a nivel mundial, el 70% provenia de paises industrializados, donde reside solo el 15% de la población mundial. El otro 30% proviene de paises subdesarrollados. Se considera que en África resalta esta cifra donde solo las personas conectadas que residen allí representan el 0,4% del total de con acceso a Internet en el mundo mientras que en Estados Unidos y Europa representan el 52%.
Una manera de disminuir la brecha digital es implatar políticas de accesibilidad web, para que todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o de las derivadas de su entorno puedan usar de forma satisfactoria Internet y la World Wide Web.Una gran cantidad de gobiernos de todo el mundo ya han desarrollado planes encaminados a la disminución de la Brecha Digital.