martes, septiembre 09, 2008

Botnets: La gran amenaza informática


Botnet es un término que hace referencia a una colección de software robots, o bots, que se ejecutan de manera autónoma (normalmente es un gusano que corre en un servidor infectado con la capacidad de infectar a otros servidores). El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores servidores infectados de forma remota y normalmente lo hace a través del IRC. Esto se ha vuelto un ataque muy común en la actualidad, sobre todo por la gran cantidad de información y dinero que se pierde con esto por parte del usuario del servidor infectado.


Usualmente se propagan copiándose en las máquinas de los usuarios sin que estos lo sepan, por medio de archivos troyanos, virus, o todo otro tipo de mal que actualmente afecta a Windows, inclusive con solo visitar algunas páginas web con el navegador Internet Explorer hace que uno quede infectado.


Se han reconocido dos botnets muy poderosos en estos últimos años: los Kraken y los Bobax. Son tan grandes y tan complejos que son utilizados por mafias para sus actos delictivos.


Kraken es indetectable en el 80% de los casos por los programas anti-virus actuales. El problema es tan serio que hasta se detectó que el 10% de las empresas Fortune 500 están infectadas con esta botnet.

Bluetooth 2.1: vulnerabilidades


Bluetooth 2.1 fue diseñado para ser más seguro que las versiones anteriores, pero es en realidad mucho más vulnerable, por lo que es trivial para un atacante obtener una contraseña cuando un usuario intente realizar un emparejamiento de dos dispositivos Bluetooth.


El problema es que el protocolo está muy abierto de par en par en el caso de la utilización de una contraseña fija, y es muy seguro si mejor se empleara una contraseña de una sola vez (OTP por sus siglas en inglés), por lo cual sería inútil para un atacante. Los desarrolladores de la versión 2.1 intentaron utilizar OTPs, aunque no existe una exigencia de su utilización en los estandares del protocolo. Ese error se convierte en un terrible fallo de seguridad.


Aunque la versión 2.1 de Bluetooth se publicó hace más de un año, no existen implementaciones de este. En dispositivos como manos libres para automóviles que utilicen Bluetooth, como se tenía pensado, los fabricantes tienden a ser reacios a exigir a los clientes la utilización de OTPs como una cuestión de conveniencia. Los resultados podrían ser obtener un coche Bluetooth convertido en un dispositivo de escucha, una forma de lo que se conoce como un "car whisperer".

martes, agosto 05, 2008

GPRS y 3G

En la actualidad se ha visto un gran crecimiento en el uso de telefonos celulares alrededor del mundo. Todos estos teléfonos tienen varios sistemas para la transmisión movil de datos. De entre estos sistemas,algunos más avanzados que el otro, predominan dos sistemas. El GPRS y el 3G. Vamos a hablar de cada uno de ellos:


El General Packet Radio Service (GPRS) es un servicio de datos móvil orientado a paquetes. Está disponible para los usuarios del Sistema Global para Comunicaciones Móviles ( o GSM por sus siglas en inglés), así como para los teléfonos móviles que incluyen el sistema IS-136. Permite velocidades de transferencia de 56 a 114 kbps.
La tecnología GPRS mejora y actualiza a GSM con los servicios siguientes:




  • Servicio de mensajes multimedia (MMS)
  • Mensajería instantánea

  • Aplicaciones en red para dispositivos a través del protocolo WAP

  • Servicios P2P utilizando el protocolo IP

  • Servicio de mensajes cortos (SMS)

  • Posibilidad de utilizar el dispositivo como módem USB


La tecnología GPRS se puede utilizar para servicios como el acceso mediante el Protocolo de Aplicaciones Inalámbrico (WAP), el servicio de mensajes cortos (SMS) y multimedia (MMS), acceso a Internet y correo electrónico.



El 3G (o 3-G) es una denominación para tercera-generación de telefonía móvil. Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea).


Los estándares en 3G utilizan lo que antes se denominaba banda ancha, para compartir el espectro entre usuarios. Se define un ancho de banda mayor, 5 MHz, el cual permite incrementar las velocidades de descarga de datos y el desempeño en general. Aunque inicialmente se especificó una velocidad de 384 kbit/s, La evolución de la tecnología permite ofrecer al suscriptor velocidades de descarga superiores a 3 Mbit/s

martes, julio 01, 2008

blue jacking


En seguridad informática, el término bluejacking se refiere a una técnica consistente en enviar mensajes no solicitados entre dispositivos Bluetooth, como por ejemplo teléfonos móviles, PDAs o portátiles. La tecnología Bluetooth tiene un alcance limitado de unos 10 metros normalmente en dispositivos pequeños (como teléfonos móviles) aunque otros aparatos más grandes (como portátiles) con transmisores más potentes pueden alcanzar los 100 metros.Hay quien piensa que el término bluejacking viene de Bluetooth y "hijacking".Por este termino la gente se confune y pienza que lo que hace esta funcion es robar mensajes,pero no es así, el programa es bastante inofencivo.

domingo, junio 29, 2008

Modificación Código Penal en Argentina para delitos informáticos

La creciente cantidad de delitos informáticos en en nuestro país a llevado a la modificación del código penal, la cual se produjo el 4 de junio de 2008, para reconocer los los siguientes delitos:

  • Violación de privacidad en lo que depende a correo electrónico.
  • Publicación de pornografía infantil y suministro de esta a menores de 14 años.

Esta es la primera vez que el código penal incluye delitos informáticos sus páginas. Ahora éste incluye sentencias que van desde los 6 meses a 3 años de prisión, dependiendo del delito cometido de los anteriormente mencionados.

Si desea consultar la nueva modificación haga clic en el link que aparece a continuación:

http://www.delitosinformaticos.com.ar/blog/wp-content/uploads/2008/01/od-959-2007-n.pdf

martes, junio 17, 2008

Redes sociales

Redes sociales

Redes sociales Las redes sociales son el medio de interacción de distintas personas por Internet, como juegos en línea, foros, chats, spaces, etc. Algunos servicios muy conocidos de redes sociales en Internet son fotolog, twitter, orkut, msn my space.

Fotolog

La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.

Orkut

Orkut es una red social (comunidad virtual) promovida por Google desde enero del 2004. La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.

E-mail: POP 3 e IMAP 4

POP3

POP3 En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. La mayoría de los suscriptores de los proveedores de internet acceden a sus correos a través de POP3.Un ejemplo notable de eso es Outlook.

IMAP4

IMAP (acrónimo inglés de Internet Message Access Protocol) es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet

Webquest: CRM

Es un software para la administración de la relación con los clientes. Sonsistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al Data warehouse (Almacén de Datos) con la información de la gestión de ventas, y de los clientes de la empresa.

¿Que es un blog?

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, archivos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. En algunos casos, existen ciertos tipos de blog para otro tipo de casos específicos, como blogs destinados solo a fotos (fotoblogs) o blogs de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición (tumbleblogs).

viernes, junio 06, 2008

Programa


Un programa informático es simplemente un conjunto de instrucciones para una computadora. Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador.

Existen dos tipos: el software de sistema (Windows, Linux, entre otros) cuyo objetivo es crear un entorno facil de utilizar por el usuario y una base de soporte donde puedan funcionar los software de aplicación que estna diseñados para unna función especifica( procesador de textos, planilla de calculo, diseño de sitios web, navegadores de internet, entre otros).



Para hacer un programa es necesaria la realización de un código de fuente, escrito por profesionales, programadores. El código fuente es ingresado en un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo. Este código luego es convertido en una imagen ejecutable por un compilador. Cuando el programa es ejecutado, el procesador lo ejecuta instrucción por instrucción, hasta que éste termina.

Algunos lenguajes de programación conocidos son Turbo Pascal, C++, Visual FoxPro,Visual Basic, etc.

CMS


Un sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas web.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.

Dentro de este sistema se pueden encontrar los blogs, foros, wikis,portales, galerías, etc. Este blog es un ejemplo propio del sistema CMS.

El contenido de estos sistemas, que puede variar de acuerdo al sentido principal del foro(informática, historia, etc.) es guardado generalmente en un servidor, que depende del programa, y el usuario de este (el creador de éste o el editor) tiene un determinado acceso que le permite modificar la información que allí se encuentra. En cuanto a los usuarios que no están relacionados con el mantenimiento(los lectores), éstos solo tienen acceso limitado a ver el contenido que allí se publica.

jueves, junio 05, 2008

Moodle

Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).
El sistema de aprendizaje es simple. Un profesor crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

Webquest

WebQuest es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web. Fue propuesta por el profesor Bernie Dodge, de la Universidad de San Diego, en 1995. En resumen, WebQuest es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.Consiste en investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, ya que permiten el abordaje de habilidades demanejo de información. Nosotros aprendemos usando la web para buscar información sobre muchas materias, por ejemplo historia, informática, biología, etc. Investigando estos intereses personales, además de obtener información que se estaba buscando, se aprende varias técnicas que sirven para encontrar los datos a conseguir en el futuro, usando recursos de la web. Los recursos pueden ser desde blogs hasta enciclopedias (como Wikipedia) y cualquier otro tipo de página que contenga los datos buscados.

martes, junio 03, 2008

La Educación de TIC

Las TIC han producido un cambio radical en la sociedad que vivimos, permitiendo facilitarnos nuestras vidas de formas muy variadas. Pero para aprovechar estos beneficios en la información y en la educación, se debe tener un cierto conocimiento previo que permita dar un eficiente uso de las mismas. Esto ha hecho que en muchas escuelas la enseñanza de las TIC se halla vuelto importante, impartiendo educación perteneciente al tema y reduciendo así la taza de anafalbetización digital.

Actualmente se considera, según el nuevo sistema de enseñanza impuesto en varios países, que las enseñanzas de técnicas, relacionadas principalmente con la informática, le ayudara a los estudiantes a tener una mejor visión de éstas y a utilizarlas para facilitar sus vidas (desde el trabajo a la vida cotidiana), como a prepararse mejor para el mundo globalizado que les espera mañana a la hora de conseguir un empleo.

Sin embargo existen ciertos casos, como algunos paises de África, donde esta educación no es impartida, o el acceso a esta es muy escasa, por lo tanto esto contribuye a aumentar la brecha digital en esos paises, y contribuye a disminuir las posibilidades de la población a la obtención de información.

En Argentina, el gobierno nacional presentó en 2006 el plan "Mi PC", cuyo objetivo principal era fomentar la inclusión digital del país. En el mismo se proporciono a la ciudadanía la oportunidad de tener su primera computadora a bajo precio, y cuyo dinero recaudado se uso para financiar centros de enseñanza y acceso informático en comunidades aisladas. Esto perimitió reducir la brecha digital en nuestro país.

TIC


Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es la ciencia que estudia los servicios, redes, software, aparatos informáticos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.


Estas tienen también una definición según el concepto sociológico y no informático y se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).


Generalmente, TIC tiene como principal objeto de estudio todos los medios de información y comunicación ( computadoras, televisión, radio, teléfonos, etc.) que existen actualmente, junto con su impacto en la sociedad. Pero se estudia también en éste fenómenos modernos; como la desactualización, la analfabetización digital, y la falta de ciertos medios en varios lugares del mundo con respecto a otros, y la consecuencia en la población en cuanto al limitado acceso a la información que ésta posee.

jueves, mayo 15, 2008

La Brecha Digital


A nuestra opinión, nos parece que se debe tratar bien este tema en muchos gobiernos del mundo. Se debe instruir a la gente sobre las técnicas para poder utilizar una computadora e Internet, ya que esto podría aumentar las condiciones de desarollo de la población en estos paises, cuya mayoría son subdesarrolados. Aqui le mostramos infromación del tema:
La Brecha Digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no. Como tal, esta se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital.


Este problema es grave en el mundo y es notable principalmente en los paises de menor desarrollo, donde el acceso en a Internet o a la educación informatica es muy escasa. Según Internet World Stats, en 2005, de 985 millones de internautas conectados a nivel mundial, el 70% provenia de paises industrializados, donde reside solo el 15% de la población mundial. El otro 30% proviene de paises subdesarrollados. Se considera que en África resalta esta cifra donde solo las personas conectadas que residen allí representan el 0,4% del total de con acceso a Internet en el mundo mientras que en Estados Unidos y Europa representan el 52%.


Una manera de disminuir la brecha digital es implatar políticas de accesibilidad web, para que todas las personas, independientemente de sus limitaciones físicas o de las derivadas de su entorno puedan usar de forma satisfactoria Internet y la World Wide Web.Una gran cantidad de gobiernos de todo el mundo ya han desarrollado planes encaminados a la disminución de la Brecha Digital.




miércoles, marzo 26, 2008

E-Mail

Definición

Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Funcionamiento

Para enviar y recibir correo electrónico, se necesita de un programa de gestión conocido como “cliente de correo electrónico”, en el que se redacta el contenido y se indican las direcciones del destinatario mediante una copia carbón(CC) el cual se utiliza para evitar que, en caso de que el mensaje proceda de otra dirección de e-mail, este muestre los destinatarios anteriores; o una copia de carbón oculta(CCO) , donde se ocultan las direcciones anteriores. Posteriormente, el mensaje de correo electrónico se envía al servidor al cual pertenece el destinatario, indicado después del @, por ejemplo luisjuarez@hotmail.com; que identifica al destinatario y lo remite al propio servidor de correo de éste, que es el encargado de almacenarlo hasta que el propio destinatario se conecte con él y lo descargue en su terminal, utilizando también un software “cliente de correo electrónico”. Una vez recibido, deberá abrirlo para leer su contenido o abrir los archivos adjuntos con los programas que sean capaces de manipularlos. Este sistema se puede usar para enviar el msimo correo electronicos a distintos destinatarios a la vez

Origen

El origen del sistema se remonta a la Guerra Fria, cuando en la decada de los 60', Estados Unidos desarrolla un sistema eficiente de envio de mensajes de larga distancia a traves de sus computadoras militares, el cual no necesita de la remisión constante en caso de largas distancias, sino que el mensaje llega directamente a su destino. Este sistema era usado por los edificios militares y sus computadores mediante la red de DARPA, Arpanet.

Posteriormente, el sistema paso para uso del público con la llegada del Internet a principios de la decada de 1980.